
domingo, 31 de enero de 2010
30.000 folletos y más de 10.000 carteles

Lo que es evidente es que, con esta medida, Losada, además de ponerle fecha de caducidad a miles de viviendas, le está confiscando el patrimonio de los coruñeses. Su intención, desde que se ha aprobado inicialmente el Plan, ha sido clara: ocultarle a los coruñeses la situación en la que quedarán sus viviendas. De ahí la importancia de esta campaña de información que nace con el único fin de contrarrestar la campaña de desinformación urdida por el Gobierno Municipal. La Torre; Atochas; entorno de las Plazas de Lugo, Vigo, Galicia, Recife y Maestro Mateo; Cuatro Caminos, Los Castros, Montiño, Labañou, San Roque, Sagrada Familia, Matogrande, Santa María de Oza, La Gaiteira, Los Mallos y el Agra del Orzán: serán los próximos barrios a visitar. Para ello, se repartirá más de 30.000 folletos y más de 10.000 carteles.
El tiempo apremia. El plazo para presentar alegaciones finaliza el 17 de febrero. Por ello, hemos puesto a disposición de quien así lo desee, un teléfono de contacto (981.223742), a través del cual y en un plazo de 24 horas, se puede saber si un piso está o no fuera de ordenación. Del mismo modo, en la página del partido, http://www.ppcoruna.com/, se puede descargar una alegación tipo. Como ya he dicho en reiteradas ocasiones, no se trata de una cuestión ideológica, sino de una cuestión patrimonial, de ahí nuestro interés en estar al lado de los vecinos, prestándoles nuestra ayuda y nuestro apoyo.
Los niños: nuestra garantía de futuro

A pie de calle en la Sagrada Familia


Del mismo modo, los vecinos nos trasladaron su malestar por el actual caos de tráfico y los problemas de aparcamiento. Y es que debido a las obras de ensanchamiento de algunas aceras, se han eliminado plazas de aparcamiento público, lo que ha provocado que muchos vehículos estacionen en las mismas aceras recién reformadas. Hace ya más de diez años que los vecinos llevan esperando por el párking subterráneo, prometido a bombo y a platillo por el actual alcalde, sin que, a día de hoy, sepan todavía cuando se va a construir y cuando cesarán los problemas de tráfico y de aparcamiento en el barrio.
Aprovechamos, además, la visita para saludar a los placeros y tenderos del Mercado Municipal, quienes reclaman más ayuda y apoyo al comercio tradicional de la ciudad.
Agora é cando. Galicia é onde.


lunes, 18 de enero de 2010
Empieza la cuenta atrás para el San Juan

Confío en que pronto, como fruto del trabajo realizado a lo largo de todos estos años por la Comisión Organizadora de las Hogueras de San Juan, el día 23 de junio sea declarado día festivo, por recaer en él una de las fiestas populares por excelencia y de más arraigo de la ciudad.
Medidas urgentes para San Pedro de Visma

Es sorprendente que, en pleno S. XXI y en una ciudad como La Coruña, haya barrios en los que el suministro eléctrico no dé cobertura a todas las calles y que no haya, tampoco, traída para las aguas pluviales, bancos, papeleras o contenedores para el vidrio. O que los baches y socavones sean una parte más del pavimento de los viales. Por ello, solicitamos, además de un Plan de Pavimentación urgente para todo el barrio, que el Ayuntamiento se preocupe más por cuidar los pequeños detalles y dotar a todos los rincones de la ciudad de mejores servicios y de dotaciones urbanas básicas.
Etiquetas:
Barrios,
San Pedro Visma
sábado, 2 de enero de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)