
lunes, 30 de noviembre de 2009
Un partido vivo

La Xunta de los valores y de la confianza


Destacó que quizás nos encontremos ante la peor situación económica, pero también, ante el mejor momento para vislumbrar una oportunidad de futuro. De ahí la importancia de contar con un gobierno que nos brinde confianza. Un gobierno que fomente el autoempleo y la cultura emprendedora; un gobierno que promueva políticas que logren una mayor y mejor conciliación entre la vida laboral y familiar; un gobierno que aplaque la ferocidad del paro. Un gobierno como el gallego.
Para finalizar, parafraseó a Disraeli y lamentó que, en momentos como estos, confiemos demasiado en los sistemas y muy poco en el hombre. Por ello, quizás sea el momento de poner orden en todo este caos y de confiar más en el Gobierno de los valores, de la confianza y de las personas.
Etiquetas:
Beatriz Mato,
empleo,
paro,
Xunta
Menos promesas y más soluciones


Los vecinos nos trasladaron la necesidad de poner en marcha medidas urgentes que incentiven nuestro pequeño comercio, con el fin de cambiar el panorama de bajos vacíos que se repite en muchos barrios de la ciudad. Mayor presencia policial, reordenación de las líneas de autobuses, solución al caos de tráfico y de aparcamiento, impulso al programa de instalación de ascensores... son otros de los asuntos que más preocupan a los vecinos.
Etiquetas:
Agra del Orzán,
Barrios,
presupuestos
martes, 24 de noviembre de 2009
Clinor celebra sus Bodas de Plata

El viernes por la noche, asistía en Palexco a la cena conmemorativa de los 25 años de servicio del Grupo Clinor. Una entidad que, de unos inicios más bien modestos, hoy se ha convertido en un grupo de ocho empresas, con 800 trabajadores y con varias delegaciones en toda España. Otro ejemplo de constancia y de buen hacer. ¡Felicidades!
Etiquetas:
bodas de plata,
clinor
ONCE: voluntad de superación

lunes, 23 de noviembre de 2009
Feáns también es Coruña


Y es que, a lo largo de la visita, ha sido una constante ver las aceras en mal estado, las deficiencias en el alumbrado público y el estado de abandono en el que se encuentra la Urbanización Breogán. Además, los vecinos nos trasladaron la necesidad de que se aumente el número de líneas y de horarios del transporte público y de que, además, se lleven a cabo mejoras en los dos únicos parques infantiles que hay en el barrio y que, a día de hoy, incumplen la normativa de seguridad.
Etiquetas:
Barrios,
Feáns,
Mesoiro,
presupuestos
De Vilarmaior a Padrón


La diferencia la está marcando el Gobierno de Feijoo que invertirá en la provincia más de 100 millones en programas de Formación de Empleo, así como también, en apoyar la contratación de emprendedores y trabajadores de autónomos. Y muestra de ello, es la puesta en marcha de Obradoiros de Emprego en: A Baña, Rois, Santa Comba, Miño, Betanzos y Oza dos Ríos. Porque, frente a la crisis, la apuesta debe ser firme por la formación de nuestros desempleados y por políticas activas que generen puestos de trabajo.
martes, 17 de noviembre de 2009
Buscando su hueco de futuro

Etiquetas:
Economía,
Fegaxe,
Javier Guerra
España tiene futuro
Este fin de semana, tuve la oportunidad de asistir a la Convención Nacional que el Partido Popular celebró en Barcelona. Una convención que nació con la idea de recabar todas las ideas y propuestas posibles que se incluirán en el programa electoral de las Generales de 2012. Tal y como han dicho nuestro Presidente y nuestra Secretaria General, nuestro proyecto aspira a representar al conjunto de las clases medias y trabajadoras de España, pretende impulsar un cambio y llevar a cabo aquello que es bueno para el país.
Etiquetas:
De Cospedal,
PP
La Ciudad Vieja se merece un cambio de imagen

Un hecho que nos llamó especialmente la atención, fueron los numerosos bajos y locales comerciales cerrados. Algo que, en una zona céntrica y emblemática como la que hemos visitado, no se puede entender. Por ello, instamos a Losada y al resto del equipo de gobierno a que entren en razón de una vez por todas y pongan en marcha ese Plan de Dinamización del Pequeño Comercio que, tanto los comerciantes como el Partido Popular, llevamos años reclamando.
Otra de las preocupaciones que nos trasladaron los residentes fue el mal estado en el que se encuentra el barrio: edificios en ruinas, calles mal asfaltadas, farolas rotas, aceras levantadas por las raíces de los árboles y el cableado del tendido eléctrico en pésimo estado.
Etiquetas:
Barrios,
Ciudad Vieja,
Coruña,
presupuestos
miércoles, 11 de noviembre de 2009
De Porto do Son a Tordoia


La moción de la vergüenza

Con esta moción, se pone en evidencia la doble moral del PSOE y del BNG que, un día, dicen una cosa y, al siguiente, hacen la contraria. O, como diría Groucho Marx: 'Estos son mis principios. Si no te gustan, tengo otros". En el caso de los socialistas, han pasado de condenar las mociones de censura, a presentar, a la mínima y en cuanto tienen ocasión, una. Y, los nacionalista, más de lo mismo. Hace unos años, no dudaban en salir en los medios de comunicación para denunciar la gestión urbanística del ex alcalde, Ramón Quintáns, y, ahora, ante su afán de poder y protagonismo, plantean una moción conjunta con él. Tanto socialistas y nacionalistas están demostrando su actitud farisaica y que se mueven, única y exclusivamente, por intereses partidistas, y no por el interés general de todos los ciudadanos de Porto do Son.
martes, 10 de noviembre de 2009
Un congreso para la unidad y el trabajo común



Se inicia ahora una nueva etapa que debe estar marcada por la unidad, el esfuerzo y por el trabajo común. No debemos desmarcarnos del objetivo de hacer que el PP de Noia contribuya, junto con el resto de comités locales, a lograr esa gran mayoría que hará posible que en las próximas elecciones municipales se repita la victoria obtenida el pasado mes de marzo.
El 'altavoz' de los jóvenes de Malpica

La importancia de nuestro rural


Del mismo modo y teniendo en cuenta la coyuntura social, política y económica actual, el Conselleiro subrayó la necesidad que tiene Galicia de contar con una agricultura moderna, que sea el soporte de una industria agroalimentaria competitiva, y también una economía rural diversificada en sus actividades económicas, con nuevas fuentes de empleo y de renta.
domingo, 8 de noviembre de 2009
Polideportivo de Riazor, una asignatura pendiente

Otro de los asuntos que los vecinos reclaman una actuación urgente es al problema del tráfico que hay en el barrio. Ya no son solo las dobles filas, sino la alta velocidad a la que circulan los vehículos, en una zona en donde el ir y venir de gente es constante debido a los centros escolares y guarderías. Asimismo, los residentes nos trasladaron su deseo de que se ponga en marcha un Centro de Día para sus mayores, que sirva como un punto de atención y de encuentro.
sábado, 7 de noviembre de 2009
De Coristanco a Ferrol

Seguimos, comarca a comarca, analizando los Presupuestos Autonómicos de la Xunta. Esta semana pasada, nos reunimos con los alcaldes y portavoces de las comarcas de Ferrol y Bergantiños. Unos encuentros que han servido para ratificar el compromiso de nuestro Presidente, Núñez Feijoo, con toda la provincia de La Coruña.
En el caso de Bergantiños y de Costa da Morte, las inversiones se han incrementado, con respecto al ejercicio anterior, un 40%, pasando de los 22 millones de euros, en el 2009, a los 33 millones, para el 2010. De este modo, se ponen en valor obras tan claves para la comarca, como la autovía Carballo-Berdoias o el eje industrial Coruña-Arteixo-Carballo-Laracha-Coristanco-Finisterre.
Y en lo que a la comarca de Ferrol se refiere, las obras del Auditorio de Caranza y la humanización de las carreteras de Catabois y Castilla podrán ser una realidad, después de más de dos ejercicios siendo ninguneadas por el Bipartito. Obras que, al igual que sucederá con la vía de Alta Capacidad Ferrol – San Cibrao o la autovía Ferrol – Villalba, tendrán un impulso más que merecido, con el único afán de lograr una verdadera conectividad de la comarca con el resto de Galicia.
miércoles, 4 de noviembre de 2009
El Comité de las 7 Grandes Ciudades
Considero que es importante que los representantes de las siete grandes ciudades, que constituimos el 35% de la población, podamos intercambiar opiniones, analizar cuestiones que nos afectan a todos y, sobre todo, establezcamos políticas e iniciativas encaminadas a mejorar la calidad de vida y el bienestar social de todos los gallegos. Porque somos los responsables municipales, los que estamos más a pie de calle, los que mejor podemos trasladar las opiniones y las propuestas de la sociedad. Con ese objetivo empezó a andar este Comité hace unos meses y, poco a poco, estamos consiguiendo las metas que nos hemos marcado.
Soluciones para La Falperra



Me llamó especialmente la atención el estado de abandono en el que se encuentra el Mercado Municipal de Santa Lucía y cómo, además, los 25 placeros sobreviven cada día, debido a la desidia de este Gobierno Municipal que no ha destinado en los últimos años ni una sola partida de los Presupuestos Municipales para su recuperación.
Los vecinos aprovecharon la visita para trasladarnos también su malestar por la falta de planificación en las obras del Plan E. Y es que tal y como denuncian, calles como la de Wenceslao Fernández Flores lleva meses bloqueada sin que el Ayuntamiento haya puesto a disposición de los residentes ni una sola alternativa de tráfico ni de aparcamiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)