
En los últimos días y debido a la proximidad de las fechas navideñas, he aprovechado para estar al lado de los compañeros de partido. Muchas gracias a todos por el trato dispensado en Santiago, Oleiros, Cambre y La Coruña.
Escuchar es la antesala de una buena decisión

En los últimos días y debido a la proximidad de las fechas navideñas, he aprovechado para estar al lado de los compañeros de partido. Muchas gracias a todos por el trato dispensado en Santiago, Oleiros, Cambre y La Coruña.
Felices Fiestas y un muy Próspero Año 2010 a todos aquellos que hacéis posible que este 'cuaderno' crezca cada día. Que todos vuestos sueños y objetivos se hagan realidad.
Llegados a estas fechas navideñas, FotoXornalismo Coruña es mucho más que una simple muestra de fotografías. Es todo un clásico. Este año, se celebra su décima edición, en la que han querido retratar aquellos momentos más divertidos de la escena política y social de la ciudad a lo largo de este 2009. ¡Enhorabuena por el gran trabajo realizado! Y muchísimas gracias por el detalle que habías tenido conmigo, al elegirme como uno de los galardonados de este año. 
La Feria de Autónomos celebrada el pasado fin de semana en el Recinto Ferial de la ciudad fue todo un éxito y prueba de ello han sido los miles de visitantes que han acudido a esta cita. En esta ocasión, la feria ha contado con 279 expositores, situados en 401 stands, consolidándose un año más en un escaparate de promoción y de apoyo a los autónomos.
La Coruña y el mar son una. No se entiende esta ciudad sin el mar. Las declaraciones del presidente de Puertos del Estado, González Laxe, que descartan el contradique de Langosteira, sitúan de forma taxativa a los coruñeses de espaldas al mar. Es una condena premeditada a un futuro a medias, recortado, algo propio de una política cicatera. El Puerto de La Coruña y otras instituciones de la ciudad siempre soñaron con una dársena exterior que erradicase los productos contaminantes y potencialmente peligrosos y que facilitase el incremento del tráfico de mercancías, para crecer en riqueza y empleo, ya que en los muelles actuales no es posible esa ampliación.
En esta ocasión, gracias a las propuestas y quejas de los vecinos, le hemos hecho la 'radiografía' al barrio de Os Mallos - Estación. Una radiografía que ha mostrado las principales "dolencias" de la zona: graves problemas de tráfico, sobre todo, en hora punta y en las tres grandes arterias (Ronda de Nelle, Avda. de Arteixo y Ronda de Outeiro); y las deficiencias en el aparcamiento, debido a la continua eliminación de plazas en superficie y a la escasez de párking públicos.
El jueves, Aspronaga inauguraba en Lamastelle el centro de día que cubrirá las necesidades de 50 dependientes. De esta forma, la Asociación de Padres y Familiares de Personas con Dispacidade Intelectual completa, con este nuevo equipamiento, sus servicios para dar una atención más específica a los usuarios del centro laboral.
Flores para potenciar el olfato y cantos de pájaro para mantener el oído fino: la mejor forma de mantener vivos los sentidos. Con esta idea, el Complejo Gerontológico 'La Milagrosa' ultima la instalación del que será un auténtico parque pionero en el tratamiento del alzhéimer. El Jardín de los Sentidos. De esta forma, el tacto, el olfato y el oído, sentidos que más se resienten con esta enfermedad, podrán acercarle a los pacientes a momentos que creían borrados de su memoria. Gracias a este innovador tratamiento y a la magnífica labor que cada día desarrollan los miembros del complejo, nuestros mayores podrán estimular todos sus sentidos.
El lunes pasado, el Grupo Parlamentario Popular celebramos, en A Pobra, un desayuno de trabajo con más de 70 personas pertenecientes al ámbito de la cultura, la educación, la política y la economía de la comarca del Barbanza. El objetivo no era otro que escuchar de cerca sus preocupaciones y demandas, así como también, tratar y debatir aquellos problemas que más preocupan a los barbanzanos en el día a día.
El pasado sábado, se celebraba el XV Congreso Provincial del PP de Pontevedra, en el que Rafael Louzán, compañero y amigo, salió reelegido con cerca del 98% de los votos. Un congreso marcado, además, por la buena sintonía y convivencia, y en el que nuestros presidentes, Núñez Feijoo y Mariano Rajoy, resaltaron la importancia de la unidad, del compromiso y del esfuerzo de cara a lograr futuros retos políticos. 
El viernes, tuve la oportunidad de asistir a la conferencia - desayuno que nuestra Conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato, pronunció en el Hotel Hesperia Finisterre. Arropada por los representantes de las entidades económicas y sociales de la ciudad, así como también por representantes del Partido Popular de toda la provincia, la Conselleira analizó la situación laboral y social de Galicia. 
El jueves, recorrimos las calles del Agra del Orzán y aprovechamos para hablar de cerca con vecinos y comerciantes. La visita sirvió, además de recoger sus demandas y propuestas para el barrio, para recordar in situ varias de las promesas incumplidas de este Gobierno Municipal: la eliminación del Viaducto de la Ronda de Nelle y la construcción del Centro Cívico Ágora. Dos proyectos vendidos a bombo y a platillo, y con maqueta incluida, pero que hoy ninguno de los dos se ha hecho realidad. 
El 8 de septiembre de 1939, un grupo de personas con ansias de trabajo y de superación ponían en marcha la ONCE en La Coruña. Una entidad que, a lo largo de estos setenta años de historia, ha ayudado a miles de personas y ha conseguido, además, importantes logros en materia de integración social, educativa y laboral. Hoy en día, la ONCE es el mejor ejemplo de que querer es poder y de que todo obstáculo se supera con esfuerzo y voluntad. Por ello, esta medalla de oro al mérito es un reconocimiento más que merecido. ¡Enhorabuena!
Seguimos haciendo realidad nuestra máxima: conocer de primera mano las demandas y necesidades de todos los coruñeses. En esta ocasión, la campaña Presupuestos Participativos nos ha llevado al barrio de Feáns - Mesoiro, en el que pudimos comprobar, una vez más, la falta de interés de este Gobierno Municipal por elaborar un proyecto global, que dote a TODA la ciudad de servicios básicos. Es inconcebible que, en pleno siglo XXI y en una ciudad como La Coruña, que pretende ser cosmopolita e innovadora, existan barrios que lleven más de diez años esperando una respuesta a sus demandas de mejora de infraestructuras básicas y de mantenimiento de la zona.
De Betanzos a Santiago: ésa fue la ruta de viaje marcada la semana pasada para escuchar y tratar de cerca las demandas y propuestas de los alcaldes y portavoces de estas dos comarcas. Acompañados del Secretario General, Diego Calvo, y del Secretario de Organización, Manuel Álvarez - Campana, lamentamos la escasez de medidas económicas puestas en marcha por el gobierno de Zapatero. Un presidente que prima sus intereses partidistas al bienestar general de todos los españoles.
El lunes, asistí al desayuno-coloquio que nuestro Conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra, mantuvo con los jóvenes empresarios coruñeses. Un encuentro que sirvió para conocer sus principales inquietudes, así como también, para saber cómo están viviendo ellos la situación actual de crisis y cómo, además, buscan su hueco de futuro. El conselleiro les expuso todas las ayudas y medidas que desde el Gobierno Autónomico se están llevando a cabo para apoyar e incentivar su trabajo. Del mismo modo, los empresarios aprovecharon para agradecer in situ los proyectos en materia económica de la actual Xunta.
En esta ocasión, la visita fue por la Ciudad Vieja, en donde pudimos comprobar in situ el escaso interés del Bipartito Local por nuestro Casco Histórico, al no apoyar e incentivar la rehabilitación y mejora de las viviendas. De hecho, esta dejadez, también, se ha puesto de manifiesto en el grado de ejecución de las inversiones de la Concejalía de Rehabilitación, que, el año pasado, tan solo fue del 44%; lo que significa que, de los más de nueve millones, sólo fueron capaces de gastar cuatro. Asimismo, otra de las asignaturas pendientes del Ayuntamiento con la Ciudad Vieja es la peatonalización del casco antiguo. Una promesa del alcalde que lleva más de seis años sin querer hacer realidad.
El lunes nos reunimos con los alcaldes y portavoces de las comarcas del Barbanza y de Santiago. El encuentro sirvió para continuar con el análisis de los Presupuestos Autonómicos y para tratar, además, otros asuntos más relacionados con el ámbito municipal. Algo en lo que los representantes populares coincidieron fue en el esfuerzo que la Xunta de Galicia ha demostrado a la hora de decidir las inversiones para el próximo año, teniendo en cuenta la crítica situación en la que nos encontramos. Unos "orzamentos" realistas, en los que se ha medido cada euro, pero con los que se ha optado por poner el acento y responder a aquellas necesidades y demandas que tienen los barbanzanos y santiagueses.
El mismo sábado, en un momento del Congreso, nuestro Secretario General, Diego Calvo, trasladó su apoyo a nuestros compañeros del PP de Porto do Son. Un equipo de gobierno que ha demostrado, durantes estos más de dos años, su buena labor al frente del ayuntamiento sonense, con un proyecto para el municipio transparente, participativo y bien gestionado. 

Este pasado sábado, se celebró el Congreso del PP de Noia. Un congreso marcado por la pluraridad y la convivencia, y en el que los dos candidatos demostraron su capacidad para movilizar a una buena parte de la militancia. Quisiera felicitar al nuevo presidente y a todo su equipo: "¡Felicidades, Tono!", y al otro candidato, Pepe Pérez, y al resto de integrantes de su candidatura: "Enhorabuena por el gran trabajo realizado".
Y el mismo viernes por la noche, presentamos en Malpica al nuevo equipo de Nuevas Generaciones, que presidirá nuestra compañera Pilar Doldán Pose. Un equipo que será el altavoz de la juventud del municipio: de sus propuestas y de sus necesidades más apremiantes. Se empieza así una andadura apasionante, en el que su objetivo fundamental será dinamizar la actividad juvenil en el municipio y mentalizar a los jóvenes de que, con unión y trabajo, se pueden defender sus intereses y conseguir auténticos logros. 
El pasado viernes, tuve la oportunidad de asistir a la conferencia-desayuno que nuestro Conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez, pronunció en el Hotel Hesperia Finisterre. Acompañado por las Conselleiras de Sanidade y de Traballo e Benestar, Pilar Farjas y Beatriz Mato, y por más miembros del departamento de Medio Rural, así como también por personalidades del ámbito académico, empresarial y agrario de la comunidad gallega, presencié la mejor defensa del medio rural gallego. Juárez destacó la importancia de los sectores agrario, ganadero y forestal en el progreso social y económico, siempre de modo compatible con la armonía y la conservación de los espacios naturales y el medio ambiente.
La campaña Presupuestos Participativos nos ha llevado, en esta ocasión, al barrio de Riazor - Ciudad Jardín. Un barrio en el que nos llamó especialmente la atención la dejadez con la que el Gobierno Municipal está tratando determinados temas que afectan directamente con la seguridad de los coruñeses. Uno de ellos, ha sido la falta de interés en arreglar el Polideportivo Municipal, unas mejoras que se vienen reclamando desde hace años, pero a las que el Ayuntamiento ha hecho oídos sordos. La gota que ha colmado el vaso de la paciencia de los usuarios ha sido que, por culpa del mal estado de la pista, se ha tenido que suspender un partido de baloncesto el pasado fin de semana. Lo más lamentable es que desde hace años, y a sabiendas de las reclamaciones, el Gobierno Municipal no ha destinado ni un mísero euro al acondicionamiento y mejora de las instalaciones.


Recorriendo las calles de La Falperra, la ausencia de una visión global de ciudad y la falta de comunicación entre el alcalde y los vecinos se ha puesto más que de manifiesto. Y es que existe una desconexión entre las prioridades del regidor y la de los coruñeses, de ahí que el barrio carezca de espacios públicos tan básicos, como un lugar donde los niños y los no tan niños puedan jugar o descansar; o un Centro de Día, para que nuestros mayores disfruten de su tiempo libre.
Más cerca que nunca de alcanzar la alcaldía de A Coruña, Carlos Negreira (Río de Janeiro, 1960) defiende tajante reabrir viejas batallas como el topónimo castellano de la ciudad o la retirada de símbolos franquistas. Arropado por un equipo "magnífico", asegura que el PP de A Coruña es "un referente de funcionamiento y criterio".

Lo que pretendemos con la campaña Presupuestos Participativos, que estamos llevando a cada barrio de la ciudad, es que las demandas, obras y mejoras que presente el Partido Popular, respondan, realmente, a lo que piensan los vecinos, y que sean, además, un instrumento útil para que este Gobierno Municipal se decida a acometer los proyectos que los coruñeses ven como necesarios. Uno de estos proyectos, que además ya acumula años de retrasos, es el Polideportivo de Los Rosales. Un proyecto por el que los vecinos se sienten engañados, debido a los reiterados desplantes y excusas por parte del Ayuntamiento.
Internet nos permite intercambiar ideas en tiempo real, conectar con otras personas, escuchar y ser escuchados. Con esa idea nace este blog. Desde la humildad de quien se inicia en el mundo 'bloggero', quiero decirte que estoy aquí para contarte mis reflexiones sobre este apasionante mundo que es la política. Quiero hablarte de mi Galicia y de mi Coruña y de cómo las veo. Pero, quiero saber cómo lo ves tú y que me cuentes tus impresiones. Te invito a establecer un diálogo, a que participes; a que expreses tu punto de vista, con total y absoluta libertad; criticando, si te parece; apoyando, si lo crees necesario. Hagamos de este blog un punto de encuentro. Las puertas están abiertas. Bienvenid@ amig@ y gracias por detener tu mirada en esta sencilla choza.
Carlos Negreira.