
lunes, 15 de marzo de 2010
Con la mirada puesta en la economía

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Escuchar es la antesala de una buena decisión
Internet nos permite intercambiar ideas en tiempo real, conectar con otras personas, escuchar y ser escuchados. Con esa idea nace este blog. Desde la humildad de quien se inicia en el mundo 'bloggero', quiero decirte que estoy aquí para contarte mis reflexiones sobre este apasionante mundo que es la política. Quiero hablarte de mi Galicia y de mi Coruña y de cómo las veo. Pero, quiero saber cómo lo ves tú y que me cuentes tus impresiones. Te invito a establecer un diálogo, a que participes; a que expreses tu punto de vista, con total y absoluta libertad; criticando, si te parece; apoyando, si lo crees necesario. Hagamos de este blog un punto de encuentro. Las puertas están abiertas. Bienvenid@ amig@ y gracias por detener tu mirada en esta sencilla choza.
Carlos Negreira.
1 comentario:
Ha quedado demostrado que el régimen de las autonomías genera más coste que el beneficio que produce, o lo que es lo mismo, que llegado este momento el país cual familia venida a menos que no puede mantener tantas propiedades necesita liquidar su patrimonio, y este es el régimen autonómico.
Es injusto que todos nos cebemos con el gobierno central y que los gobiernos autonómicos no se den por aludidos, en el fondo el reproche de todos al gobierno central es prueba de que no nos creemos ese artificio de las autonomías y que a la hora de la verdad, pensamos solo en la unidad de mando. O por lo menos que a la hora de las vacas flacas queremos un solo mando.
No es necesario hablar de despilfarros concretos o corrupciones para enmendar o atacar las Autonomías, el despilfarro per se es que haya 17 parlamentos o 17 regimenes universitarios. En sí la existencia de todo ello es un despilfarro aunque una autonomía en particular sea austera.
Se dijo no hace mucho que en españa hay más coches oficiales que en Estados Unidos, esto lo dice todo, y aunque no sean de lujo ya es sintoma de que Corte de manirrotos somos.
El problema no tiene solución, pues la casta no está dispuesta a dar marcha atrás , ya que todos los partidos justificando esa necesidad disfrutan de multiples esferas de poder , influencia y puestos de trabajo. Aquí no se amortiza nada. Por cualquier parte que uno mire ve la sinrazón de la multiplicidad de poderes y administraciones ( ejemplo. en un aeropuerto catalán hay cuatro fuerzas policiales, más seguridad privada, y cada una con una función o competencia, lo que obliga a tener destacamentos de todas ellas).
Publicar un comentario