
Espero que mi renovado blog http://www.carlosnegreira.com/blog te guste y espero que seas tan participativo como lo has sido hasta ahora.
Escuchar es la antesala de una buena decisión

Este es el vídeo que presentamos en la Conferencia que tuvo lugar el miércoles, en la Fundación Caixa Galicia, y en la que informamos sobre la verdadera situación de la planta de Nostián. Un vídeo que pone de manifiesto los reiterados engaños y mentiras del Gobierno Municipal, así como también su nefasta gestión en el tratamiento de residuos sólidos en esta ciudad.


Hace unos días acompañé a mi amigo y compañero de partido, Pablo Cobián, al II Premio Más Karting de la ciudad de La Coruña, en la que participaba su hijo Javier. Gracias a él, pude conocer más de cerca los entresijos de esta disciplina deportiva y disfrutar de la espectacularidad de la prueba. Fue, sin duda, una jornada muy divertida y emocionante. ¡Muchísimas gracias por todo, campeón!
Vanesa Martínez es una de las nuevas candidatas a las que hacía referencia en el post anterior. Su juventud y su ilusión se unen a su capacidad de trabajo y a la dedicación con la que afronta este nuevo reto de ser cabeza de lista del PP. Representa uno de los valores que el Partido Popular quiere seguir proyectando: estar a pie de calle, escuchar y estar cerca de los vecinos. Es sin duda alguna la gran apuesta de futuro para Rianxo y es, además, la alternativa a un Gobierno Local agotado y sin nuevas ideas. Lo que tienes por delante, querida Vanesa, no es nada fácil, pero con empeño y constancia en el trabajo el futuro que deseas para tu municipio será una realidad. Enhorabuena y ¡mucho ánimo!
Trabajar con la verdad por delante para salir de la crisis. Adquirir compromisos realizables. Alejarse de las falsas promesas. Restablecer la ilusión y la confianza en el futuro. Éstas son algunas de las claves que desde la Dirección Provincial le hemos trasladado a los candidatos que por primera vez concurrirán a unas Elecciones Municipales. Candidatos jóvenes, preparados, con ganas y con la determinación para ser alcaldes y gobernar. Su media de edad son 44 años. Desde el PP creemos que el mejor aval de futuro es la juventud. Con respecto a los comicios anteriores, hemos renovado un 25% los candidatos, lo que supone que el 30% de la población de la provincia tendrá a personas nuevas en las que depositar su confianza y trasladarle sus necesidades. 
Si hay una asociación que ha trabajado en la atención de los enfermos de Alzhéimer en nuestra ciudad y en Galicia ésa es AFACO. Su dedicación, perseverancia y tesón les ha hecho ganar un lugar en la memoria de los coruñeses.


El compromiso de Pablo con Oleiros es con su ciudad. Es el compromiso con un equipo, con un proyecto y con un rigor. Pero, sobre todo, es el compromiso con sus vecinos y con un futuro distinto para Oleiros. En todos los años que lleva en política municipal, Pablo Cobián ha demostrado que es posible otra forma de hacer política, que quiere ser el alcade de todos, de los que le voten y de los que no. Sabe lo que Oleiros necesita: proyectos ilusionantes, mejores servicios públicos y más espacios de libertad. Su prioridad es solucionar los problemas e inquietudes de sus vecinos. Y, en definitiva, hacer un Oleiros más próspero. 


Todos los inicios de curso son especiales, pero éste si cabe un poco más. A poco menos de 9 meses para las Elecciones Municipales, hemos dado en Neda el pistoletazo de salida a una carrera que tendrá como meta el 22 de mayo de 2011. Una fecha que ya todos tenemos en mente, es inevitable, pero que no debe cegarnos. La meta es importante, pero lo es más el camino de trabajo que hay hasta ella. Porque con constancia, entusiasmo, ánimo y energía todas las aspiraciones y sueños son posibles. 29.agosto.2010. A ocho meses de las urnas, Negreira ve este ejercicio "de balance y de propuestas". Se ve "mejor posicionado" que en 2007 para encarar unas elecciones en A Coruña, con la ayuda del Gobierno amigo de la Xunta, que, a su entender, es el que "le está salvando los muebles" al actual Gobierno municipal.

Si a mediados de julio acompañaba a los cormeláns y actuaba como pregonero en su 'XXIX Festa do Percebe do Roncudo', a principios de agosto, estuve con los vecinos de O Pino en su 'Festa do Galo' y su 'Mostra Cabalar'. Una cita que, un año más, ha reunido a miles de visitantes y peregrinos, que se fueron 'engaiolados' con el color del plumaje de las aves y de su inigualable sabor. Como respondería un amigo mío, cuando le preguntan a qué saben los percebes, la carne de gallo nos supo "¡a pouco!". Con percebes como los de O Roncudo y con gallos como los de O Pino, la gula no debería ser un pecado, por lo menos en sus días de fiesta. 


El presidente provincial del PP, Carlos Negreira Souto, ha prometido que será breve. Hoy, a las 13.30 horas, se enfrentará a su segundo pregón, el de la Festa do Percebe de Corme, y asegura que no quiere alargarse mucho «porque lo importante es que la gente disfrute del rey del marisco». Ayer, que por cierto estaba de cumpleaños, daba los últimos toques a un pregón que tendrá muchas alusiones literarias y, por supuesto, gastronómicas, gracias a la ayuda de clásicos como Álvaro Cunqueiro o Picadillo. 



Como viene siendo habitual cada año, Paiosaco es una cita más que obligada en el primer domingo del mes de julio. La 'Feira das cereixas' es ya un clásico al que acuden miles de personas de toda la comarca para disfrutar de este manjar y muestra de ello son las nueve toneladas de fruta que se han vendido en esta ocasión. Acompañado por el alcalde de A Laracha, José Manuel López Varela, y los candidatos a las alcaldías de Carballo y Arteixo, Alberto Sueiro y Carlos Calvelo, respectivamente, recorrimos los puestos y compartimos con los vecinos y visitantes a la feria el gusto por las cerezas. Ha sido, sin duda alguna, una jornada caracterizada por el color 'rojo cereza'.
26.06.2010. O popular promete que con el se poderá "usar" La Coruña, denuncia que os coches oficiais de María Pita "se lavan e enceran cada 36 horas", acusa a Losada de "vivir na súa nube" e ó BNG de "volver ó extremismo" da UPG. Carlos Negreira (Río de Xaneiro, 1960), foi presentado o xoves pasado nun acto na Coruña como candidato do PP á Alcaldía herculina para as eleccións municipais do 2011. Os populares avisan de que van a por todas -agora mesmo teñen 10 concelleiros fronte ós 11 do PSdeG e os 6 do BNG-, co obxectivo de sacar do Goberno o Bipartito de esquerdas que, segundo eles, "comete erro tras erro".
Con que obxectivos se presenta ás eleccións?
O noso obxectivo primeiro é volver recuperar unha cidade para todos os veciños. Agora estamos nunha na que falta moitísima participación, moitísimo consenso en torno ós grandes obxectivos que ten que abordar este concello nos próximos anos e polo tanto queremos facer unha cidade para todos, abrir as ventanas, porque unha nova forma de facer política é posible. Temos que darlle non só un cambio de persoas, senón de rumbo, para que siga sendo a cidade-guía de Galicia, como o foi durante moito tempo. A nosa meta é unha cidade, non en branco e negro como está a facer este goberno, senón unha cidade puxante, que responda ós cidadáns e ás entidades que son sobrasaíntes fronte a un goberno moi deficiente.
O PERFIL
Licenciado en Dereito pola USC, Carlos Negreira foi nomeado en 1992 director xeral de RRHH do Sergas. Entre 1996 e 2000 foi director de Aena; do 2000 ó 2003, director de Estratexia e Desenvolvemento da Sociedade Estatal de Correos e Telégrafos S.A; e no 2003, presidencia de Portos de Galicia. Agora é deputado autonómico pola provincia da Coruña, presidente provincial do PP da Coruña e Portavoz municipal dos populares na cidade herculina.

Hace unos días, mi compañero y amigo, Pedro Puy, nos ofrecía una lección magistral sobre la situación económica, no solo en nuestro país, sino también en el marco europeo y mundial. Por todos es sabido el gran conocimiento que tiene sobre la materia, es profesor Titular en el área de Economía Aplicada de la Facultad de Derecho y Portavoz de Economía y Hacienda del Grupo Popular en el Parlamento. Pero lo que pocos sabían es el 'don' que tiene para explicar una materia, a simple vista tan complicada, de un modo tan sencillo y ameno. 
Como todavía quedan muchas dudas por resolver sobre el Plan Bolonia, la Comisión de Universidad y de Juventud de la Junta Local del PP de La Coruña organizó una charla - coloquio con la que poder resolver muchas de las cuestiones que inquietan tanto a los ya universitarios, a los que lo serán en breve como a los padres. Bajo el título 'Discurso y realidad de una Universidad sin fronteras: el Plan Bolonia', el Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de A Coruña y Profesor Titular de Derecho Internacional Privado, Eloy Gayán Rodríguez, aclaró muchas de las consultas planteadas y trasladó a los asistentes los cambios que supondrá en el sistema educativo el acercarnos cada día más a las directrices de dicho Plan. 
¿Qué valor tienen cinco minutos? Para unos, quizás no mucho, pero para otros, tal vez la vida. Y es que con un simple gesto de solidaridad, como es donar sangre, se puede ayudar a muchas personas. Cada día en Galicia se necesitan 500 donaciones de sangre para ayudar a aquellas personas o bien que se van a operar, que han sufrido un accidente o bien que se van a someter a un transplante. Y es que 5 minutos de nuestro tiempo dan para muchos minutos de vida y de salud. Aprovechando que ayer se celebró el Día Mundial de la Donación de Sangre y que, durante toda la jornada, una Unidad Móvil del Centro de Transfusiones estuvo en la Plaza de María Pita, desde el Grupo Municipal hicimos un llamamiento a los coruñeses para que acudan a donar periódicamente con el fin de paliar la necesidad de sangre que hay en nuestros centros sanitarios. Algunos le dicen 'el río rojo de la vida', otros, el 'líquido vital'; pero nombres aparte, de lo que no hay duda es que si donas sangre, están donando vida.
A poco menos de un año para que tengan lugar las Elecciones Municipales, el PPdeG ha dado un paso más en los puntos a cumplir antes de esa fecha. Porque tan importante son las personas que conforman una candidatura como sus propuestas y proyectos para los distintos municipios, acordamos, en el Comité Regional del PPdeG que se celebró hace una semana en La Coruña, designar a Pedro Puy como coordinador del equipo que se encargará de elaborar el programa marco que el PP presentará en los próximos comicios. Puy ya fue el encargado de elaborar el programa marco de las pasadas autonómicas y su labor ha quedado más que avalada con la confianza que han depositado los gallegos con sus votos. Por ello, confiamos en que en esta ocasión esa misma filosofía se traslade a este programa y los gallegos vean reflejados sus demandas y preocupaciones en ese documento.
Llevamos tres años de legislatura municipal en la que Losada ha practicado la estrategia del intermitente. Cuando le preguntan si funciona el intermitente del coche que conduce responde "ahora sí, ahora no, ahora sí, ahora no". Hay múltiples ejemplos de una ausencia alarmante de criterio a la hora de gestionar las diferentes áreas de gobierno y el resultado es que los proyectos se ejecutan a trompicones: los miles de edificios que quiso dejar fuera de ordenación en la revisión del PGOM y ahora asegura que rectificará; su promesa de impulsar la Policía de Barrio y su cambio de criterio alegando que la Policía de Barrio era un cuerpo del siglo pasado, mientras que las asociaciones vecinales se llevaban las manos a la cabeza; su negativa inicial a prohibir el botellón en la Plaza del Humor y en la Plaza de Santa Catalina, para rectificar posteriormente declarando estas plazas Zona de Especial Protección ante las presiones de los vecinos y del Partido Popular; sus declaraciones de que no faltaba ningún terreno para ceder a la Xunta en la obra de la Tercera Ronda que fueron entregados la semana pasada, a mes y medio de la apertura de un gran centro comercial en el Polígono de A Grela; su negativa inicial a integrase en el Consorcio de As Mariñas, para empezar a construir el proyecto de Área Metropolitana; sus declaraciones negando cualquier problema en la financiación del Puerto Exterior, mientras que el Presidente de Puertos del Estado daba la voz de alarma sobre este proyecto vital y acusaba al anterior equipo gestor de su grave irresponsabilidad en la gestión de este proyecto. La gestión de Losada en estos tres años se resume en una sola frase: cuando rectifica, siempre acierta.
Internet nos permite intercambiar ideas en tiempo real, conectar con otras personas, escuchar y ser escuchados. Con esa idea nace este blog. Desde la humildad de quien se inicia en el mundo 'bloggero', quiero decirte que estoy aquí para contarte mis reflexiones sobre este apasionante mundo que es la política. Quiero hablarte de mi Galicia y de mi Coruña y de cómo las veo. Pero, quiero saber cómo lo ves tú y que me cuentes tus impresiones. Te invito a establecer un diálogo, a que participes; a que expreses tu punto de vista, con total y absoluta libertad; criticando, si te parece; apoyando, si lo crees necesario. Hagamos de este blog un punto de encuentro. Las puertas están abiertas. Bienvenid@ amig@ y gracias por detener tu mirada en esta sencilla choza.
Carlos Negreira.